Representará estudiante tamaulipeca a México en el XI Concurso Internacional de Oradores en Perú

Matamoros, Tamaulipas.– La pasión, la dedicación y el talento de las y los tamaulipecos vuelve a demostrarse con éxito, ahora en la persona de Vaania Ariela Ocejo Lucio, joven que representará a México en el XI Concurso Nacional e Internacional de Oradores, Perú 2025, a celebrarse del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Cusco.

Rocío Ávila Sánchez, coordinadora de Programas Transversales de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), informó que Vaania, quien es alumna de la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “Ricardo Flores Magón”, llevará la voz de México y Tamaulipas a un escenario internacional.

Compartió que su historia en la oratoria comenzó en 2024, al obtener el segundo lugar en la categoría Secundaria del LIV Concurso Estatal “Sentimiento Juarista” 2024, entre más de 14 mil 500 estudiantes de educación básica de todo Tamaulipas.

Esto le permitió representar a la entidad en el Concurso Nacional de Oratoria “Ricardo Flores Magón”, celebrado en el Senado de la República en febrero de este año, donde demostró una vez más su capacidad y fue invitada por el Gobierno del Estado de Puebla a participar en el Concurso Nacional “Homenaje a Doña Eulalia Herrera”, coronándose campeona nacional y representante de nuestro país en la nación sudamericana.

Enfatizó que estos logros son ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando se apoya a las y los jóvenes en actividades extracurriculares que complementan su formación integral en el aula, resultados que también son consecuencia de una educación humanista, inclusiva y de calidad, acorde con la visión que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y que implementa Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.