REPORTAN MESAS CIUDADANAS DE SEGURIDAD DISMINUCIÓN DE DELITOS EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un estudio elaborado por la Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia confirmó que existe una tendencia a la baja en la incidencia delictiva en los principales municipios de Tamaulipas y a la vez destaca que la confianza manifestada por la sociedad respecto a las instituciones de seguridad está por encima del promedio nacional.

El análisis tuvo como propósito conocer los principales delitos en los municipios de Tamaulipas en el 2023 y compararlo con los dos años inmediatos anteriores.

Señala que Tamaulipas registra una tasa de 855.65 delitos por cada 100 mil habitantes, por abajo de la media nacional que es de 1,297.41.

El documento menciona que en la zona sur, Tampico, Madero y Altamira, los principales delitos fueron daño a propiedad, robo y violencia familiar y, en comparación a 2022, se muestra tendencia a la baja: en daño a propiedad se bajó de 1,164 a 888; en robo de 1,671 a 1,181; y en violencia familiar de 1,737 en el 2022, a 1,582.

En Ciudad Victoria, en daño a propiedad de 623 delitos en 2022 se bajó a 515 en el presente año; en violencia familiar se redujo de 1,353 a 1,262 y en robo de 1,868 a 1,811.

En Reynosa, los principales delitos fueron daño a propiedad, en donde se pasó de 820 delitos a 712; en violencia familiar de 1,976 a 1,569 y robo de 2,816 a 2,266, lo que confirma que existe una tendencia a la baja.

En Matamoros, los principales delitos fueron lesiones de 372 a 369; robo de 716 a 662 y violencia familiar de 1,084 a 827; en los tres delitos persiste una tendencia a la baja, misma situación que de acuerdo a este documento se presentó en Nuevo Laredo, en donde los principales delitos fueron daño a propiedad, robo y violencia familiar.

La Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Tamaulipas expuso que el nivel de percepción sobre la confianza que la sociedad manifiesta respecto a las autoridades está por encima del promedio nacional para todas las instituciones.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al tercer trimestre de 2023, el 87.3 por ciento de las y los tamaulipecos confían en la Marina; el 83.9 por ciento en el Ejército Mexicano y el 76.9 por ciento en la Guardia Nacional.

El documento señala también que los logros de las seis Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en los últimos doce meses son: la integración del Poder Judicial a los trabajos de las Mesas, la promoción de la denuncia, la mejora en la percepción de inseguridad así como en incidencia delictiva, la denuncia digital y alerta temprana.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.