REPORTAN MESAS CIUDADANAS DE SEGURIDAD DISMINUCIÓN DE DELITOS EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un estudio elaborado por la Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia confirmó que existe una tendencia a la baja en la incidencia delictiva en los principales municipios de Tamaulipas y a la vez destaca que la confianza manifestada por la sociedad respecto a las instituciones de seguridad está por encima del promedio nacional.

El análisis tuvo como propósito conocer los principales delitos en los municipios de Tamaulipas en el 2023 y compararlo con los dos años inmediatos anteriores.

Señala que Tamaulipas registra una tasa de 855.65 delitos por cada 100 mil habitantes, por abajo de la media nacional que es de 1,297.41.

El documento menciona que en la zona sur, Tampico, Madero y Altamira, los principales delitos fueron daño a propiedad, robo y violencia familiar y, en comparación a 2022, se muestra tendencia a la baja: en daño a propiedad se bajó de 1,164 a 888; en robo de 1,671 a 1,181; y en violencia familiar de 1,737 en el 2022, a 1,582.

En Ciudad Victoria, en daño a propiedad de 623 delitos en 2022 se bajó a 515 en el presente año; en violencia familiar se redujo de 1,353 a 1,262 y en robo de 1,868 a 1,811.

En Reynosa, los principales delitos fueron daño a propiedad, en donde se pasó de 820 delitos a 712; en violencia familiar de 1,976 a 1,569 y robo de 2,816 a 2,266, lo que confirma que existe una tendencia a la baja.

En Matamoros, los principales delitos fueron lesiones de 372 a 369; robo de 716 a 662 y violencia familiar de 1,084 a 827; en los tres delitos persiste una tendencia a la baja, misma situación que de acuerdo a este documento se presentó en Nuevo Laredo, en donde los principales delitos fueron daño a propiedad, robo y violencia familiar.

La Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Tamaulipas expuso que el nivel de percepción sobre la confianza que la sociedad manifiesta respecto a las autoridades está por encima del promedio nacional para todas las instituciones.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al tercer trimestre de 2023, el 87.3 por ciento de las y los tamaulipecos confían en la Marina; el 83.9 por ciento en el Ejército Mexicano y el 76.9 por ciento en la Guardia Nacional.

El documento señala también que los logros de las seis Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en los últimos doce meses son: la integración del Poder Judicial a los trabajos de las Mesas, la promoción de la denuncia, la mejora en la percepción de inseguridad así como en incidencia delictiva, la denuncia digital y alerta temprana.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.