Reitera Américo todo el apoyo de su gobierno a la UAT

"El que se mete con la Universidad Autónoma, se mete con el Gobierno del Estado. Ni un paso atrás, porque tenemos muchos pendientes de futuro y positivos en adelante", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Estamos viviendo una época de desarrollo humanitario, de visión y de conjunto, de fraternidad y de oportunidades de crecimiento. No vamos a aceptar regresar a conductas retrógradas que vayan en contra de la formación universitaria”, agregó.

 

Al presidir, junto al rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, la ceremonia cívica de honores en el Gimnasio Multidisciplinario, el gobernador del estado reiteró todo su apoyo a la UAT para ganar los principales lugares en nivel académico y de compromiso social a nivel nacional.

"Esta es la visión que tenemos con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y nadie nos va a hacer cambiar, es una Universidad de futuro, de proyección y tenemos que ganar los principales lugares de nuestra actuación académica y de compromiso social a nivel nacional y lo repito: el que se meta con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se mete con el Gobierno del Estado", expresó.

En su mensaje a la comunidad universitaria y tras ser recibido entusiastamente por los estudiantes de todas las Unidades Académicas del Campus UAT-Victoria, el mandatario tamaulipeco indicó que el objetivo es lograr que quienes egresan de esta universidad, lo hagan con un espíritu de compromiso, con una causa social.

Agregó que luego de dialogar con el rector Dámaso Anaya, se ha delineado un plan de cuatro puntos para brindar todo su respaldo a fin de que a los estudiantes no les falten los elementos sustantivos en sus unidades académicas, además se atenderá el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones universitarias; se terminará la obra pendiente, de infraestructura o desarrollo y, por último, se definirá que se requiere construir para seguir manteniendo a la UAT en la punta del desarrollo del conocimiento y del avance tecnológico.

UAT INICIA UNA NUEVA ETAPA CON VISIÓN EDUCATIVA HUMANISTA

Por su parte el rector Dámaso Anaya, felicitó al gobernador a nombre de toda la comunidad universitaria por su Segundo Informe de Gobierno y agradeció la incorporación de la UAT en la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de Tamaulipas.

Agregó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas inicia una nueva etapa que abraza una visión educativa humanista que pone a la comunidad y sus valores éticos, sociales y culturales en el centro de la reflexión y la acción.

“Este nuevo modelo académico busca la realización profesional y personal de nuestros estudiantes, pero también anhela ampliar su influencia para el mejoramiento de la sociedad y es fundamental que la educación superior trascienda las aulas y se convierte en un motor para la transformación positiva en nuestras comunidades", dijo.

También acompañaron a las autoridades en el presídium: Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Administración; Norma Angélica Pedraza Melo,

contralora gubernamental; Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; general DEM Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a. Zona Militar y el general DEM Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.