Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.