Rehabilitación de la red de agua potable en zona sur, compromiso cumplido del Gobierno del Estado

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Los trabajos de infraestructura hidráulica en la colonia Emiliano Zapata de Ciudad Madero y las colonias Solidaridad, Voluntad y Trabajo y Luis Donaldo Colosio de Tampico, son el reflejo del compromiso que se ha trazado el Gobierno del Estado con las y los ciudadanos de Tamaulipas.

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), llevó a cabo las labores con una inversión superior a los 45 millones de pesos teniendo el objetivo principal de mejorar estos servicios básicos para garantizar un suministro de agua más eficiente a las y los habitantes de los citados municipios.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal apuntó que en Madero se rehabilitó la red de agua potable y la planta de rebombeo, instalándose 276 metros lineales de tubería de 36 pulgadas colocando cajas de válvulas para la interconexión; además de la reparación de tomas domiciliarias de descargas sanitarias e impermeabilización del tanque de almacenamiento de agua.

Agregó que, en el municipio de Tampico, rehabilitaron la red de agua potable y planta potabilizadora instalando 469 metros lineales de tubería de 48 pulgadas, construyendo el canal a base de concreto reforzado, además de la construcción de la caja de válvulas y la reubicación del colector de alcantarillado sanitario.

“Estas labores forman parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios básicos y asegurar el acceso al agua potable en las diversas regiones del estado”, expresó el servidor público.

Con esta obra, dijo, se refleja el compromiso y la visión humanista del gobierno estatal para brindar bienestar y calidad de vida a la población tamaulipeca.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.