Regulariza ITAVU más de 800 colonias y asentamientos en Tamaulipas

Regulariza ITAVU más de 800 colonias y asentamientos en Tamaulipas

-El instituto, en línea con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ha regularizado 876 colonias en Tamaulipas, otorgando certeza jurídica y tranquilidad a miles de familias que ahora cuentan con escrituras y un patrimonio seguro

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En línea con la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) fortalece la seguridad patrimonial de miles de familias que, durante años, vivieron con la incertidumbre de no contar con documentos que avalaran sus hogares.

“Hoy, gracias al respaldo de este gobierno humanista, más familias gozan de la tranquilidad de tener una escritura que les da certeza, permite crecer su patrimonio y heredar con confianza a sus hijos”, expresó el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

El funcionario destacó que entre los principales logros de la actual administración se encuentra la regularización de 876 colonias y asentamientos consolidados, que antes carecían de orden, legalidad y seguridad patrimonial. Este avance responde al compromiso del Gobierno del Estado por dar paz y prosperidad a cada rincón de Tamaulipas.

Señaló que durante décadas, muchas colonias en distintas ciudades crecieron sin planeación ni respaldo jurídico, dejando a miles de familias en una situación de vulnerabilidad. Hoy el ITAVU trabaja para revertir esa realidad, otorgando legitimidad a la propiedad y abriendo paso a mejores servicios públicos, infraestructura y desarrollo social.

Por último indicó que la regularización no solo entrega escrituras; también representa estabilidad, confianza y una nueva etapa de bienestar para las familias tamaulipecas y subrayó que con acciones firmes, el Gobierno del Estado reafirma que en Tamaulipas la transformación se vive en cada hogar, construyendo un futuro con seguridad y esperanza.

Impulsa Tamaulipas polinización en ruta de la mariposa monarca

Impulsa Tamaulipas polinización en ruta de la mariposa monarca

-Destaca como corredor biológico que conecta a México, Estados Unidos y Canadá, impulsando la polinización a lo largo de esta ruta migratoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Avanzamos en la consolidación de un corredor de polinización robusto, con el apoyo masivo de la sociedad, con incentivos transformadores y la adopción de prácticas productivas sostenibles y de alto impacto.

“Promovemos la conservación integral de los sitios de hibernación de la monarca, asegurando la protección rigurosa de los elementos clave en su ruta migratoria por México”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

“Nos llena de orgullo que ya estén llegando las mariposas monarca a los santuarios y que nuestro granito de arena ayude”, señaló Rocha Orozco.

Tal como lo informó Monarch Watch, la mariposa monarca identificada como MW026, equipada con trasmisor satelital, fue liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, en su trayecto cruzó Oklahoma y Texas, y emitió su primera señal desde Tamaulipas, en las cercanías de la Reserva El Cielo.

Reforzamos el trabajo realizado en diversos espacios como el ejido Ávila y Urbina del Municipio de Jaumave, el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en Gómez Farías, en el Museo Tamux y en el Parque Recreativo Tamatán de Ciudad Victoria, por mencionar algunos están dado resultados.

De esta forma, fortalecemos el desarrollo humano sostenible de las comunidades y garantizamos la permanencia de este milagro natural, impulsando la polinización natural y la vida a lo largo de una ruta migratoria clave, refirió el funcionario estatal.

Concluyó que recientemente se realizó el Foro Estatal de la Mariposa Monarca en Tamaulipas: “Retos y Compromisos para su Conservación”, de donde salieron estrategias interesantes que fortalecerán aún más su ruta.