Regulariza Gobierno de  Xico Colonia “5 de febrero”

Después de 20 años, familias obtienen certidumbre jurídica 

Ciudad Victoria Tamaulipas.-Con voto unánime, el Cabildo de Victoria acaba con casi dos décadas de incertidumbre de más de 50 familias, de la Colonia 5 de febrero, ahora contarán con certeza jurídica en su patrimonio, pues se les autorizará la regularización de sus predios.
 
Las familias de este asentamiento ubicado al poniente de la ciudad, que asistieron a la Décima Sesión Extraordinaria de Cabildo, estallaron en júbilo una vez que escucharon la resolución de los miembros de este cuerpo colegiado municipal. El alcalde, Xico González Uresti, les dijo: “Felicidades, tienen la certeza jurídica que tanto anhelaron”.FOTO 1

Según el informe de la regidora Karleny Miroslava Perales Escalante, presidenta de la Comisión de Asentamiento Humanos y Panteones, el proceso inició con un estudio de factibilidad de uso de suelo, que señaló que los 9 mil 785 metros cuadrados que comprende la extensión territorial, cumplían con todos los requisitos de ley, por lo que se consideraban procedentes de regularización.FOTO 2

En el mismo tema, el presidente municipal en rueda de prensa, informó que se cuenta con el dictamen completo, de poco más de 50 las colonias que han sido analizadas, que podrían ser procedentes de regularización, principalmente aquellas que estén fuera de todo riesgo habitacional para las familias.FOTO 3

En asuntos generales, el regidor Carlos Cabrera Bermúdez, informó que tentativamente el próximo lunes 11 de marzo, el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, pondrá en marcha en esta capital, un importante proyecto de conservación de pavimentos, con una inversión de poco más de 20 millones de pesos.
 
Continuando con asuntos generales, tuvieron intervención los regidores; José Benítez Rodríguez, con el tema de transparencia y proyecto calle Hidalgo; Raúl Alberto Trejo Garza, con el tema de transparencia; María Ana Silva López, con la salud pública y Gerardo Valdez Tovar, con el plan de trabajo de la comisión de espectáculos y alcoholes.foto 4

Se atendieron solicitudes y se dio lectura a la correspondencia, donde se informó de la renuncia de la directora de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante, Andrea García García, y del informe del último cuatrimestre de actividades que envió el titular de la Unidad de Transparencia, Juan Manuel Pérez Guerrero.
foto 5

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.