REGRESA EL SKY FLYER A VICTORIA

LA EMPRESA ESPECTACULARES GARCÍA TRAERÁ SUS GRANDES JUEGOS ELECTROMECÁNICOS A LA FERIA TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sky Flyer regresa a la Feria Tamaulipas.

Espectaculares García anunció en sus redes sociales, que vuelve con sus juegos electromecánicos a esta capital.  

“Estamos De Regreso en Ciudad Victoria, para llenar de luces,color, alegría y diversión la Feria Tamaulipas 2019... Y este año Seremos Espectaculares”, anotó en su perfil de Facebook.
 

FOTO 1

El Sky Flyer ha sido una de las principales atracciones de dicha empresa de entretenimiento en los últimos años, por lo que nuevamente se espera ver filas de jóvenes y adolescentes en los accesos al mismo.

Este juego electromecánico eleva a los amantes de la adrenalina hasta 40 metros sobre el piso, por lo que tienen una vista espectacular del evento ferial.

Los paseantes suben en parejas a cada ‘silla voladora’, que gira a una velocidad de 12 kilómetros por hora.

Este año, la Feria Tamaulipas se celebrará del viernes 18 de octubre al domingo 3 de noviembre en el Recinto Ferial ubicado en el Parque Bicentenario.

FOTO 2

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.