Registra Secretaría del Trabajo y Previsión Social resultados contundentes en inspección y capacitación laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha logrado realizar 2 mil 500 inspecciones laborales de enero a la fecha, como parte de su compromiso por mejorar el entorno laboral en la entidad.

Con estas acciones se consolida una estrategia efectiva que no sólo vigila el cumplimiento de la ley laboral, sino que también acompaña al sector productivo con acciones de capacitación y apoyo técnico, fortaleciendo así la cultura de la prevención y la seguridad en el trabajo.

En estos trabajos, no solamente se acude con la inspección, sino que también se realizan capacitaciones, a las diversas cámaras y sectores empresariales. Asimismo destacó que se ha atendido a un número igual de capacitaciones a empresas en temas fundamentales como las normas de higiene y seguridad laboral.

Estas acciones forman parte de una política integral que ha permitido que diversas empresas se certifiquen gratuitamente en Normas Oficiales Mexicanas (NOM), lo cual ha sido ampliamente reconocido por cámaras empresariales del Estado.

El trabajo que realiza la STPS, se enmarca en los principios de un gobierno humanista y de transformación, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya, donde se privilegia el bienestar de las y los trabajadores, al tiempo que se fomenta un clima de colaboración con el sector privado para el impulso del empleo formal.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.