Refuerzan preparación de brigadas forestales

-Con la participación de la CONAFOR, brigadistas de Tamaulipas, entre ellos los de la SEDUMA, fueron capacitados en liderazgo para fortalecer la coordinación, la seguridad y la protección de los bosques y comunidades frente a incendios forestales

Jaumave, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta en situaciones de riesgo y garantizar mayor seguridad a la población y a la naturaleza, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) impartió un curso de liderazgo a los combatientes de incendios forestales, en el que participaron brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).

Durante las jornadas de trabajo, las y los asistentes recibieron formación teórica y práctica enfocada en la toma de decisiones bajo presión, la coordinación efectiva de equipos y la creación de confianza, elementos esenciales para enfrentar emergencias en zonas forestales.

En la clausura del curso, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, reconoció el esfuerzo de los brigadistas y destacó el impacto de esta preparación en beneficio de toda la sociedad.

“Vimos que se desarrollaron de la mejor forma tanto en lo práctico como en lo teórico. Les invitamos a seguir cultivando esa cajita de herramientas que adquirieron en el aula, porque el liderazgo no solo se trata de dar órdenes, sino de crear confianza y brindar seguridad al momento de tomar decisiones rápidas bajo presión”, expresó.

La titular de la SEDUMA agradeció a la CONAFOR, a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a la Coordinación Estatal de Protección Civil, a las brigadas rurales y al personal de la dependencia estatal por su compromiso constante, además de agradecer al gobierno municipal de Jaumave por proporcionar las instalaciones para realizar la capacitación, “es vital contar con equipos preparados, seguros y con la convicción de proteger lo más valioso que son nuestras comunidades y nuestros bosques”, afirmó.

Con la representación del alcalde de Jaumave, Manuel Báez Martínez, acudió el director de Desarrollo Rural, Adán Hernández Juárez, quien resaltó la importancia del trabajo coordinado para fortalecer las acciones en beneficio de las zonas forestales.

Las y los participantes recibieron reconocimientos que respaldan su formación y refuerzan el trabajo coordinado que impulsa el Gobierno de Tamaulipas, bajo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de las y los tamaulipecos.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.