Refuerzan lucha contra el dengue en zona conurbada

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó todo su respaldo a la Secretaría de Salud y reiteró que no se escatimarán recursos para la puesta en marcha en Tamaulipas del Plan Anual Contra el Dengue 2025, a fin de intensificar las tareas de prevención y reducir la incidencia de esta enfermedad.

Durante una reunión en la que el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presentó la «Estrategia de prevención y control del dengue», el mandatario tamaulipeco aseguró que el Estado cuenta con los procedimientos y conocimientos para responder ante esta condición cíclica.

«En salud sabemos lo que tenemos que hacer y no se escatimarán recursos», expresó.

Villarreal Anaya destacó la importancia de contar en este tipo de acciones con una sociedad participativa y colaborativa, además de incorporar la participación integral de los gobiernos municipales, ya que la suma de esfuerzos es fundamental para evitar la propagación del dengue.

Durante la reunión de trabajo, el secretario de Salud expuso la situación actual del dengue en Tamaulipas y las acciones que se han venido implementando para poder atender y evitar que se incremente la propagación de la enfermedad.

Hernández Navarro explicó que en las áreas «rojas», consideradas en la zona sur del estado, se lleva un 35 por ciento de avance en las tareas de abatización, a fin de impedir que se disperse el mosquito transmisor, además de que ya se realizó la primera de cinco rondas de fumigación que se realizarán en esa región.

Asimismo, se presentaron las recomendaciones por parte del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), entre otras: Delimitar las áreas de riesgo, de acuerdo con los casos probables de las últimas cinco semanas para el control larvario y la nebulización con maquinaria pesada.

Actualizar equipos y generar la georreferenciación de casos en las plataformas de vectores; realizar un estudio epidemiológico en las áreas de mayor concentración poblacional; continuar con las campañas de eliminación de criaderos; aplicar cédulas de supervisión e implementar brigadas fijas en áreas de transmisión del dengue.

En esta reunión también participaron: Rembrandt Reyes Nájera, subsecretario de Promoción de la Salud; Raúl Huidobro Guevara, coordinador Estatal de Salud Pública; Sergio Uriegas Camargo, director de Epidemiología y Mario Rebolledo, titular de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.