Refuerzan capacitación técnica para impulsar la acuacultura sustentable de ostión

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer capacidades, actualizar conocimientos tecnológicos y aprovechar experiencias exitosas en el cultivo de ostión, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado concertó la visita de personal técnico extensionista de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en el marco del Programa Nacional de Acompañamiento Técnico Acuícola, a los municipios de Aldama, Altamira, Matamoros y San Fernando.

Durante esta jornada, un equipo conformado por especialistas de la CONAPESCA, técnicos acuícolas y prestadores de servicios profesionales recorrieron diversas Unidades de Producción Acuícola, dedicadas al cultivo de ostión en sistemas suspendidos, en el marco de estas visitas se llevaron a cabo talleres de capacitación participativa, así como la entrega de material técnico e informativo enfocado en el fortalecimiento productivo, operativo y organizacional de los proyectos.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, destacó que esta acción es un avance hacia la consolidación de una acuacultura más eficiente, sostenible e inclusiva en Tamaulipas.

“Estamos generando alianzas estratégicas para garantizar que las y los productores acuícolas cuenten con las herramientas, el acompañamiento técnico y la información necesaria para que sus proyectos sean exitosos y sostenibles en el largo plazo», indicó.

“Los productores reconocieron la importancia de este tipo de acercamientos técnicos, al considerar que permiten resolver dudas en campo, adoptar mejores prácticas de cultivo y tener claridad sobre los programas y apoyos gubernamentales disponibles» expuso.

Asimismo, manifestaron su disposición a seguir participando activamente en las capacitaciones futuras, como parte de su compromiso con el desarrollo de la acuacultura regional.

La Subsecretaría reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal, organismos técnicos y productores locales para posicionar al cultivo de ostión como una actividad productiva generadora de empleo, bienestar familiar y desarrollo económico sustentable para las comunidades costeras del estado.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.