Refuerzan brigadistas de la SEDUMA combate a incendio de pastizales en Tula

-Además, personal de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas y de la Procuraduría Ambiental y Urbana, realizan labores de vigilancia para determinar las posibles causas del inicio del fuego

Tula, Tamaulipas.- Con el objetivo de salvaguardar los recursos naturales y frenar el avance del fuego, brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), se sumaron este fin de semana a las labores de combate de un incendio que afecta extensas zonas de pastizales en el municipio de Tula.

La operación, que también involucra a elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, se ha concentrado principalmente en el ejido Nuevo Padilla, donde se reporta una afectación creciente que amenaza la integridad del ecosistema local.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que además personal especializado de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, junto con inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), acudió al sitio del siniestro para realizar labores de vigilancia y dar inicio a una investigación sobre las posibles causas del incendio y hacer valer la justicia ambiental y proteger los recursos que garantizan nuestra supervivencia.

El incendio, que comenzó a inicios de la semana, se ha propagado con rapidez debido a las condiciones climáticas adversas, como la sequía y la presencia constante de vientos. Ante este panorama, la respuesta coordinada de diversas dependencias resulta crucial para contener el fuego y evitar su expansión hacia zonas habitadas.

Estas acciones se realizan en el marco del convenio de colaboración entre la SEDUMA y la CONAFOR, un acuerdo que permite fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias ambientales en todo el estado, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, evitar prácticas que puedan generar incendios y reportar de inmediato cualquier foco de calor o humo que detecten en áreas rurales o forestales.

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.