Refuerzan acciones de prevención y control de dengue, sarampión y tosferina en zona conurbada

-Comité de Seguridad en Salud fortalece estrategia de atención a la población

Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control de enfermedades como el dengue, sarampión y tosferina, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió la Reunión del Comité de Seguridad en Salud de la Zona Sur.

Durante el encuentro, en el que participaron el subsecretario de Salud Pública, Rembrant Reyes Nájera, y el director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Mario Rebolledo Urcadiz, se analizaron y definieron estrategias clave para proteger a la población.

«Siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, participamos en esta reunión con el propósito de reforzar las medidas contra el dengue, el sarampión y la tosferina», expresó el secretario Hernández Navarro.

Se destacó que, además de las labores de fumigación y abatización, se están realizando campañas de vacunación para prevenir el sarampión y la tosferina.

El titular de Salud agradeció el respaldo y la disposición de las autoridades municipales para coordinar esfuerzos en favor de la salud pública,  entre ellas a  la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya;  Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero y

Armando Martínez, de Altamira.

Asimismo, reconoció la labor del personal del sector salud, tanto estatal como municipal, por su compromiso y trabajo conjunto.

Finalmente, Hernández Navarro instruyó reforzar las acciones de control sanitario en espacios públicos, especi

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.