Refuerzan acciones contra el cancro bacteriano de los cítricos

Reynosa, Tamaulipas – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, en coordinación con la Junta Local de Sanidad Vegetal Río Bravo y el municipio de Reynosa, continúa trabajando de manera intensiva en la Campaña contra las Plagas de los Cítricos, esta estrategia tiene como objetivo principal frenar la propagación del cancro bacteriano de los cítricos, una enfermedad que representa una seria amenaza para la citricultura en nuestro estado.

Eliseo Camacho Nieto, en representación del Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, señaló que durante la reunión de trabajo, se informó que como parte de esta campaña, se han visitado 6,425 traspatios donde se ha inspeccionado cada árbol de cítrico en busca de posibles síntomas, de estos en 3 mil 275 traspatios ya se han aplicado tratamientos químicos a base de oxicloruro de cobre y gluconato de cobre, con el propósito de contener la enfermedad y evitar su propagación.

Además, en la zona fronteriza de Reynosa se llevan a cabo muestreos fitosanitarios para confirmar la presencia o ausencia del cancro bacteriano, hasta la fecha, se han tomado 2 mil 897 muestras, arrojando como resultado 2 mil 423 árboles negativos y 474 positivos.

Asimismo dijo, que en el municipio de Matamoros se detectaron 163 árboles negativos y 171 positivos, ante esta situación, se han intensificado las labores de concientización, realizando charlas y talleres informativos directamente en los hogares, para que las y los propietarios conozcan los riesgos de esta enfermedad y aprendan a proteger sus árboles.

Durante la reunión estuvieron presentes Mauricio Treviño, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en representación del alcalde de Reynosa; Héctor Madrigal Vidales, presidente de la Instancia Ejecutora de Sanidad Vegetal; Carlos Campos, gerente interino del Programa de Sanidad Vegetal; Ricardo Álvarez Ramos, coordinador de la Campaña contra las Plagas de los Cítricos, y Pedro Sánchez Mata, coordinador del Programa de Vigilancia Epidemiológica.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.