Refuerzan acciones contra el cancro bacteriano de los cítricos

Reynosa, Tamaulipas – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, en coordinación con la Junta Local de Sanidad Vegetal Río Bravo y el municipio de Reynosa, continúa trabajando de manera intensiva en la Campaña contra las Plagas de los Cítricos, esta estrategia tiene como objetivo principal frenar la propagación del cancro bacteriano de los cítricos, una enfermedad que representa una seria amenaza para la citricultura en nuestro estado.

Eliseo Camacho Nieto, en representación del Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, señaló que durante la reunión de trabajo, se informó que como parte de esta campaña, se han visitado 6,425 traspatios donde se ha inspeccionado cada árbol de cítrico en busca de posibles síntomas, de estos en 3 mil 275 traspatios ya se han aplicado tratamientos químicos a base de oxicloruro de cobre y gluconato de cobre, con el propósito de contener la enfermedad y evitar su propagación.

Además, en la zona fronteriza de Reynosa se llevan a cabo muestreos fitosanitarios para confirmar la presencia o ausencia del cancro bacteriano, hasta la fecha, se han tomado 2 mil 897 muestras, arrojando como resultado 2 mil 423 árboles negativos y 474 positivos.

Asimismo dijo, que en el municipio de Matamoros se detectaron 163 árboles negativos y 171 positivos, ante esta situación, se han intensificado las labores de concientización, realizando charlas y talleres informativos directamente en los hogares, para que las y los propietarios conozcan los riesgos de esta enfermedad y aprendan a proteger sus árboles.

Durante la reunión estuvieron presentes Mauricio Treviño, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en representación del alcalde de Reynosa; Héctor Madrigal Vidales, presidente de la Instancia Ejecutora de Sanidad Vegetal; Carlos Campos, gerente interino del Programa de Sanidad Vegetal; Ricardo Álvarez Ramos, coordinador de la Campaña contra las Plagas de los Cítricos, y Pedro Sánchez Mata, coordinador del Programa de Vigilancia Epidemiológica.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.