Refuerzan acciones contra el cancro bacteriano de los cítricos

Reynosa, Tamaulipas – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, en coordinación con la Junta Local de Sanidad Vegetal Río Bravo y el municipio de Reynosa, continúa trabajando de manera intensiva en la Campaña contra las Plagas de los Cítricos, esta estrategia tiene como objetivo principal frenar la propagación del cancro bacteriano de los cítricos, una enfermedad que representa una seria amenaza para la citricultura en nuestro estado.

Eliseo Camacho Nieto, en representación del Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, señaló que durante la reunión de trabajo, se informó que como parte de esta campaña, se han visitado 6,425 traspatios donde se ha inspeccionado cada árbol de cítrico en busca de posibles síntomas, de estos en 3 mil 275 traspatios ya se han aplicado tratamientos químicos a base de oxicloruro de cobre y gluconato de cobre, con el propósito de contener la enfermedad y evitar su propagación.

Además, en la zona fronteriza de Reynosa se llevan a cabo muestreos fitosanitarios para confirmar la presencia o ausencia del cancro bacteriano, hasta la fecha, se han tomado 2 mil 897 muestras, arrojando como resultado 2 mil 423 árboles negativos y 474 positivos.

Asimismo dijo, que en el municipio de Matamoros se detectaron 163 árboles negativos y 171 positivos, ante esta situación, se han intensificado las labores de concientización, realizando charlas y talleres informativos directamente en los hogares, para que las y los propietarios conozcan los riesgos de esta enfermedad y aprendan a proteger sus árboles.

Durante la reunión estuvieron presentes Mauricio Treviño, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en representación del alcalde de Reynosa; Héctor Madrigal Vidales, presidente de la Instancia Ejecutora de Sanidad Vegetal; Carlos Campos, gerente interino del Programa de Sanidad Vegetal; Ricardo Álvarez Ramos, coordinador de la Campaña contra las Plagas de los Cítricos, y Pedro Sánchez Mata, coordinador del Programa de Vigilancia Epidemiológica.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.