Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, impulsa una estrategia integral de difusión y promoción de las opciones educativas disponibles en este nivel.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, explicó que entre los recursos utilizados para este propósito se encuentran un cartel interactivo con las diferentes opciones de educación media superior —en los niveles estatal, federal y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)—, así como un mapa interactivo que permite a las y los estudiantes ubicar la oferta educativa disponible en su municipio.

Informó además que se cuenta con un video promocional que detalla paso a paso la estrategia de absorción e incluye información sobre apoyos y becas, tanto del gobierno estatal como del gobierno federal, como la Beca “Benito Juárez”, un programa universal para todas y todos los estudiantes que cursen el nivel medio superior.

“El objetivo es claro: hacer posible que todas y todos los jóvenes que egresan de secundaria tengan acceso a continuar sus estudios, como nos lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya e implementa la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García. La educación media superior es obligatoria y estamos trabajando para garantizar los espacios y facilitar el acceso”, afirmó.

Precisó que entre los principales factores que han limitado el ingreso de las y los jóvenes al bachillerato están los problemas económicos y la lejanía de los planteles educativos en algunos municipios. Por ello, el Gobierno de Tamaulipas busca resolver estas barreras, acercando las opciones educativas y ofreciendo apoyos financieros.

“Ya no hay excusa para no estudiar. Estamos brindando todos los elementos necesarios: información, espacios y becas. El compromiso es que ningún joven se quede sin la oportunidad de cursar la educación media superior en Tamaulipas”, enfatizó.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.