Refuerza SST acciones de prevención de cáncer infantil

Refuerza SST acciones de prevención de cáncer infantil

-En el mes de concientización de esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Septiembre es el mes de concientización del cáncer infantil y para sensibilizar a la población sobre este tema, la Secretaría de Salud intensifica las acciones para exhortar a los padres, madres o tutores de niñas, niños y adolescentes, a que se acerquen a cualquier unidad para aplicar las cédulas de sospecha de signos y síntomas de este padecimiento.

Lo anterior lo informó la jefa del Departamento del Salud Integral del Niño, María de Jesús López López, al destacar que por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se intensifican los trabajos preventivos del programa para garantizar un diagnóstico a tiempo e incrementar las posibilidades de supervivencia.

Dijo que con el lema ¡Inspirando Acción! en este año se han aplicado más de 37 mil cédulas de diagnóstico, de las cuales 9 pacientes fueron confirmados con esta enfermedad y reciben su tratamiento de manera oportuna y de forma gratuita, destacando que son pacientes que no cuentan con ninguna derechohabiencia como el IMSS o el ISSSTE.

Esta enfermedad afecta a todas las edades y grupos de población, pero con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, los servicios para atender el cáncer a todos los menores de 18 años es gratuito, y en este mes de septiembre el objetivo es promover sobre la importancia de detectarlo a tiempo, ya que con un diagnóstico oportuno puede ser curable”, destacó López López.

Recomendó a los padres, madres o responsables de este grupo de población, a que se aseguren de llevarlos a consulta de “Niño Sano” por lo menos 2 veces al año a la clínica de su preferencia, en donde se les aplica la cédula que permite al médico tratante detectar cualquier sospecha de cáncer.

Por ultimo mencionó que entre los principales síntomas de cáncer infantil destaca la presencia de moretones sin causa aparente; crecimiento irregular en el abdomen; bolitas en cuello, axilas o entrepierna; dolor de cabeza persistente que empeora con el tiempo y no cede con medicamento; cambios de conducta, pérdida de peso, sudoración nocturna, pérdida del apetito, dolor de hueso, entre otros; por ello no dudes en acudir a la unidad de salud IMSS- Bienestar más cercana.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.