Refuerza SEBIEN equidad de genero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), a través de la Dirección de Derechos Humanos, impartió la capacitación “La Construcción de la Equidad desde el Espacio Público” a servidores públicos de diversas dependencias estatales. El evento se llevó a cabo en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas.

La capacitación fue impartida por Rocío Jazmín Ávila Sánchez, quien es directora de Programas Transversales y Equidad de Género de la Secretaría de Educación y cuyo objetivo fue de sensibilizar a las y los servidores públicos sobre la importancia de construir una sociedad más equitativa y respetuosa de los derechos humanos, garantizando condiciones que fortalezcan la igualdad de género en todos los ámbitos.

Dentro de los temas que se brindaron fueron la inequidad en los espacios públicos con cifras a nivel mundial, los derechos de las mujeres, violencia, discriminación y estigmas sociales, entre otros.

En dicha conferencia estuvieron presentes Dominga Cepeda Beas, coordinadora de Políticas de Bienestar de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social; Yenia Samia Ruiz Balboa, directora de Derechos Humanos; y Rocío Jazmín Ávila Sánchez, directora de Programas Transversales y Equidad de Género de la Secretaría de Educación.

También asistieron representantes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública, el SIPPINA, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, el Instituto del Deporte en Tamaulipas, el Instituto de Mujeres Tamaulipas y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la equidad de género, impulsando políticas y programas que promuevan una sociedad más justa y con mayores oportunidades para todas y todos.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.