Refuerza Salud medidas preventivas y acciones ante temperaturas extremas

-En coordinación con el secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, se espera activar la aplicación móvil de temporada de calor para atender de manera oportuna cualquier emergencia por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para dar seguimiento al problema climático que registra el territorio tamaulipeco por las altas temperaturas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, en donde se acordó reforzar las acciones de prevención en los grupos vulnerables, aunado a la población escolar en coordinación con la Secretaria de Educación, además de casas hogar, campos deportivos y población en general.

La sesión de trabajo se realizó en la sala de juntas de la Secretaría de Salud, en donde los integrantes acordaron incrementar los avisos preventivos, difundir de manera constante las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud de las y los tamaulipecos por calor, además de una atención médica oportuna en caso de registrar padecimientos asociados a las altas temperaturas como insolación, deshidratación o golpe de calor.

“Ante la serie de avisos que se han emitido por las altas temperaturas, debemos insistir con las medidas preventivas y recomendaciones a la población, definir estrategias que impacten en su cuidado y protección, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha dado la indicación para que ante la presencia de casos asociados al calor, se otorgue respuesta inmediata en la atención médica”, dijo.

Puntualizó que se puso en marcha una aplicación móvil que será reactivada en coordinación con la Secretaría de Educación, que encabeza el doctor Miguel Ángel Valdez García, para que en los planteles educativos se cuente con esta herramienta para atender de manera oportuna cualquier situación o emergencia que se pudiera presentar con las y los alumnos en los próximos días, donde se esperan temperaturas extremas, señaló Hernández Navarro.

En la reunión, se informó que en lo que va de la temporada de calor 2025, que inició en el mes de marzo, se han registrado 19 casos asociados a las altas temperaturas, entre los que se encuentran deshidrataciones, golpes de calor e insolación; así como se emitieron las recomendaciones para proteger a la población escolar tales como el hidratarse, reducir los tiempos de actividades al aire libre, entre otros; y como medidas de emergencia, destaca el monitorear la temperatura de los afectados, así como suspender actividades si es necesario.

Por ser un grupo susceptible a los efectos del calor, debido a los cambios fisiológicos relacionados con la edad, es necesario reforzar medidas en las casas hogar de adultos mayores y se recomienda, además de hidratarlos constantemente, monitorear su temperatura corporal y estar atentos a cualquier signo de deshidratación, aunado a establecer un plan de emergencia que incluya la atención inmediata para en caso de un golpe de calor.

En lo referente a los campos deportivos, el Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, acordó planificar los entrenamientos y partidos en horarios más frescos del día, muy temprano o tarde-noche, además de facilitar áreas sombreadas para que los atletas puedan descansar y recuperarse, y asegurarse de que tengan acceso a agua y bebidas deportivas para reponer líquidos y electrolitos perdidos.

Por su parte, el representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Oscar Joel Posada, informó que pese a que las temperaturas registrarán un leve descenso, que podría generar vientos fuertes y granizo, se está en los meses en donde se presentan las más altas temperaturas, por lo que el ambiente de calor es normal.

Dijo que en los últimos días, las temperaturas más altas que se registraron en Tamaulipas fueron de 43 grados, por este motivo las medidas preventivas deben ser más estrictas, ya que se está en riesgo de presentar los padecimientos propios de la temporada por el intenso calor.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.