Refuerza Salud acciones para mejorar las condiciones nutricionales de la población

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una adecuada alimentación es la base para el desarrollo integral de la población, sin importar la edad ni la condición social y el Consejo Estatal de Nutrición (CEN) trabaja en coordinación con las instituciones para generar soluciones efectivas para evitar la malnutrición, dijo el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, en la primera sesión del Consejo.

Al representar al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, Reyes Nájera, convocó a las y los integrantes del CEN a unir esfuerzos para establecer estrategias que permitan mantener mejores condiciones nutricionales entre la población y reducir los índices de sobrepeso y obesidad, lo que nos conduce a otras enfermedades como la diabetes e hipertensión.

Mencionó que estrategias como la puesta en marcha por el gobernador Américo Villarreal Anaya “Vive Saludable, Vive Feliz” a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el CEN se alineará a las acciones ya estructuradas, mismas que en materia de prevención garantizan el bienestar integral de las niñas y niños de Tamaulipas para un futuro saludable y pleno.

“Este consejo tiene un propósito en común, que se basa en garantizar el bienestar de nuestra gente mediante acciones concretas que promueven la alimentación saludable, la educación nutricional y el acceso equitativo a los alimentos; sabemos que los desafíos son muchos, pero confiamos en la suma de voluntades y el esfuerzo en conjunto para lograr un impacto positivo en la vida de las familias tamaulipecas” destacó durante su discurso.

Entre los acuerdos señalados en esta primera sesión, destaca el identificar áreas críticas y grupos afectados por la malnutrición para establecer prioridades al momento de intervenir como institución; abordar estrategias integrales desde múltiples frentes; promover hábitos alimenticios saludables para la prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición; así como medir la eficacia de las acciones implementadas y realizar ajustes necesarios para garantizar resultados positivos.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema DIF Estatal, se contó con la asistencia del presidente de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado, Víctor Manuel García Fuentes; el subsecretario general de Gobierno, Tomás Gloria Requena; la directora general del DIF, Patricia Eugenia Lara Ayala; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcádiz; el coordinador del evento y director de Infancia y Adolescencia, Jesús Zarate Torres, entre otros invitados especiales.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.