Refuerza Salud acciones para mejorar las condiciones nutricionales de la población

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una adecuada alimentación es la base para el desarrollo integral de la población, sin importar la edad ni la condición social y el Consejo Estatal de Nutrición (CEN) trabaja en coordinación con las instituciones para generar soluciones efectivas para evitar la malnutrición, dijo el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, en la primera sesión del Consejo.

Al representar al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, Reyes Nájera, convocó a las y los integrantes del CEN a unir esfuerzos para establecer estrategias que permitan mantener mejores condiciones nutricionales entre la población y reducir los índices de sobrepeso y obesidad, lo que nos conduce a otras enfermedades como la diabetes e hipertensión.

Mencionó que estrategias como la puesta en marcha por el gobernador Américo Villarreal Anaya “Vive Saludable, Vive Feliz” a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el CEN se alineará a las acciones ya estructuradas, mismas que en materia de prevención garantizan el bienestar integral de las niñas y niños de Tamaulipas para un futuro saludable y pleno.

“Este consejo tiene un propósito en común, que se basa en garantizar el bienestar de nuestra gente mediante acciones concretas que promueven la alimentación saludable, la educación nutricional y el acceso equitativo a los alimentos; sabemos que los desafíos son muchos, pero confiamos en la suma de voluntades y el esfuerzo en conjunto para lograr un impacto positivo en la vida de las familias tamaulipecas” destacó durante su discurso.

Entre los acuerdos señalados en esta primera sesión, destaca el identificar áreas críticas y grupos afectados por la malnutrición para establecer prioridades al momento de intervenir como institución; abordar estrategias integrales desde múltiples frentes; promover hábitos alimenticios saludables para la prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición; así como medir la eficacia de las acciones implementadas y realizar ajustes necesarios para garantizar resultados positivos.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema DIF Estatal, se contó con la asistencia del presidente de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado, Víctor Manuel García Fuentes; el subsecretario general de Gobierno, Tomás Gloria Requena; la directora general del DIF, Patricia Eugenia Lara Ayala; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcádiz; el coordinador del evento y director de Infancia y Adolescencia, Jesús Zarate Torres, entre otros invitados especiales.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.