Refuerza la UAT la actualización y gestión del sistema de bibliotecas

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha el primer curso de Actualización de Gestión Bibliotecaria a través del sistema KOHA, que facilita la actualización de software y la implementación de mejoras tecnológicas para estar al día con los estándares de calidad en los recursos bibliotecarios. "

Tampico, Tam.; 06 de octubre de 2024.- La apertura de actividades se efectuó en el Centro de Excelencia del Centro Universitario Sur, con la presencia del personal de las 35 bibliotecas de las dependencias académicas de la UAT y de sus dos bibliotecas centrales de Tampico y Victoria.

     En su mensaje, el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de optimizar el manejo de los recursos bibliotecarios de la UAT mediante herramientas tecnológicas, y reafirmó su compromiso institucional con la cobertura de estos servicios en beneficio de la gestión y transmisión del conocimiento.

     Subrayó la relevancia histórica del curso, que coincide con importantes conmemoraciones como el 74 aniversario de la UAT, el 19 aniversario de la Biblioteca Central Tampico y el octavo aniversario de la Biblioteca Central Victoria.

      Reconoció el esfuerzo y superación de los más de cien colaboradores que forman parte de la red de bibliotecas de la UAT, destacando que su labor es fundamental en la mejora continua de la educación en Tamaulipas.

     Dámaso Anaya puntualizó que las bibliotecas son espacios de aprendizaje, cohesión social y fomento a la cultura que difunden la identidad y son un recurso para la investigación académica y científica.

       La capacitación fue impartida por el Lic. Carlos Ricardo Vargas Medina, administrador del proyecto BibliOrión, quien dio a conocer el sistema KOHA, un software de gestión bibliotecaria basado en una plataforma web que permite la administración práctica y ágil de los recursos informativos.

      Este sistema facilita la catalogación y difusión de la información, optimizando el acceso a los recursos bibliográficos que posee la UAT.

     Este curso refuerza el compromiso institucional con la excelencia educativa, donde se destacan logros como las recientes certificaciones que a nivel nacional obtuvieron las bibliotecas centrales de la UAT.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.