Refuerza la PAUT vigilancia contra invasión de terrenos

-La Procuraduría Ambiental y Urbana trabaja de la mano con los gobiernos municipales para detectar y, en su caso, frenar asentamientos humanos en zonas sin autorización

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para garantizar el ordenamiento territorial y el crecimiento ordenado de las ciudades, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), en coordinación con el área de Medio Ambiente del municipio de Victoria, llevó a cabo una inspección en el predio conocido como “Ampliación Nueva Esperanza”, ubicado al oriente de la ciudad. En el lugar, aproximadamente 200 personas realizaban trabajos de despalme y delimitación de lotes con la intención de asentarse sin autorización.

El procurador Ambiental y Urbano, Ramiro Lozano González, informó que las y los ocupantes afirmaron no contar con un líder ni haber adquirido los terrenos, asegurando que actuaron por decisión propia.

Ante esta situación, Lozano González explicó que se les notificó que su actividad era ilegal, ya que no contaban con los permisos correspondientes. Además, les advirtió que continuar con la ocupación podría derivar en sanciones legales.

Tras el diálogo con las autoridades, las y los ocupantes se comprometieron a detener los trabajos hasta recibir una respuesta oficial. Mientras tanto, la PAUT reiteró su compromiso con el orden urbano y exhortó a la ciudadanía a evitar participar en ocupaciones irregulares de terrenos, recordando que estas acciones pueden traer consecuencias legales.

«Sabemos que la necesidad de vivienda es una realidad, pero es importante que los procesos se lleven a cabo de manera legal para garantizar certeza jurídica a las familias», subrayó el titular de la PAUT.

Asimismo, las personas solicitaron el apoyo de la PAUT para gestionar una petición ante el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) con el propósito de regularizar su situación.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.