Refuerza Instituto de Defensoría Pública de Tamaulipas presencia en CEDES Matamoros con jornada de atención jurídica integral

Matamoros,  Tamaulipas.- Reafirmando el compromiso con los derechos humanos y el acceso igualitario a la justicia, impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas llevó a cabo una jornada de atención jurídica en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Matamoros, brindando asesoría y representación legal gratuita a personas privadas de la libertad.

La jornada estuvo encabezada por Mariela Estefanía Zurita Lugo, directora general del instituto, quien acudió personalmente con un equipo de defensoras y defensores públicos especializados en derecho penal, familiar y en la protección de derechos humanos.

Durante la visita se ofrecieron servicios jurídicos individuales y gratuitos, que incluyeron: Asesoría sobre procesos penales y otros asuntos legales; Orientación especializada en materia de ejecución penal; Revisión de expedientes para identificar posibles beneficios jurídicos y Atención inmediata en casos con necesidad urgente de defensa técnica.

“No podemos hablar de justicia si quienes más la necesitan no tienen acceso real a ella. Esta jornada refleja nuestro compromiso institucional con la dignidad humana, la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de un modelo de defensoría pública que actúe con responsabilidad social”, señaló Zurita Lugo.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para garantizar la presencia activa de defensoras y defensores públicos en todos los espacios donde se requiera protección de derechos, especialmente en contextos de reclusión, donde las personas enfrentan barreras adicionales para ejercer sus garantías legales.

Es importante destacar que, además de estas jornadas extraordinarias, el Instituto realiza visitas periódicas a los CEDES en todo el estado, demostrando que la atención legal en los centros penitenciarios no es una acción aislada, sino una tarea permanente dentro del quehacer de la Defensoría Pública.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.