Refuerza IDPET acceso a la justicia con jornada de visitas carcelarias en Matamoros

Refuerza IDPET acceso a la justicia con jornada de visitas carcelarias en Matamoros

El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas,  llevó a cabo una jornada de visitas carcelarias en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Matamoros, reafirmando su compromiso institucional con la protección de los derechos humanos y la garantía del derecho a una defensa adecuada para las personas privadas de la libertad (PPLs).

Matamoros, Tamaulipas. –  El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas,  llevó a cabo una jornada de visitas carcelarias en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Matamoros, reafirmando su compromiso institucional con la protección de los derechos humanos y la garantía del derecho a una defensa adecuada para las personas privadas de la libertad (PPLs).

Durante esta jornada, personal del IDPET brindó atención jurídica directa a un total de 44 personas internas en dicho centro penitenciario, de las cuales 3 fueron mujeres y 41 hombres. Esta intervención tuvo como propósito principal verificar que las personas cuenten con representación legal efectiva, así como identificar y atender posibles situaciones de vulneración de derechos, garantizando así el acceso pleno a la justicia.

La directora general del instituto, Roxana Guerrero Galván, encabezó esta jornada de trabajo y destacó la importancia de mantener una presencia activa en los centros penitenciarios como parte del fortalecimiento del sistema de justicia penal en la entidad.

“Nuestro objetivo es que todas y todos tengan acceso a una defensa justa, digna y profesional, sin importar su condición legal. La defensa pública no sólo es un derecho, sino también una herramienta fundamental para garantizar la equidad y la justicia en nuestra sociedad. Este trabajo lo realizamos con plena convicción y en apego a la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha sido un firme impulsor de políticas públicas enfocadas en los derechos humanos y el acceso a la justicia para todos los tamaulipecos”, expresó la funcionaria.

Asimismo, Guerrero Galván enfatizó que estas visitas forman parte de una política pública de atención continua a las personas en reclusión, con la finalidad de promover un trato humano y garantizar el debido proceso en cada caso.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.