Refuerza Gobierno de la Transformación supervisión a juntas laborales para mejorar el servicio a la ciudadanía

-Siguiendo la política humanista, la STyPS da seguimiento a los expedientes laborales en rezago

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el marco de una política laboral comprometida con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de las y los tamaulipecos, la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo una visita a la Junta Especial Número 8 de Conciliación y Arbitraje, con sede en Nuevo Laredo, con el objetivo de revisar y dar seguimiento a los expedientes laborales en rezago.

Esta acción forma parte de la estrategia instruida por el titular de la dependencia, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad la evaluación, fiscalización y supervisión de las Juntas Especiales, con el firme propósito de implementar medidas que permitan reducir el rezago histórico y garantizar un servicio más ágil y justo para trabajadores y empleadores.

Estas visitas, realizadas bajo el enfoque humanista del Gobierno de la Transformación, encabezado por Américo Villarreal Anaya, reflejan el compromiso de construir un sistema de justicia laboral más cercano a la gente, eficiente y sensible a las necesidades de quienes más lo requieren.

Con estas acciones se continúan fortaleciendo las instituciones laborales, reafirmando que la justicia no solo debe ser pronta y expedita, sino también humana y empática.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.