Refuerza COBAT disciplina, ética y capacitación para una convivencia escolar respetuosa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de reforzar la disciplina, la ética y la capacitación para una convivencia escolar respetuosa, al inicio del ciclo escolar se dan a conocer a las y los estudiantes las reglas de convivencia y disciplina, asegurando que la comunidad educativa esté plenamente informada y comprometida con ellas, informó Víctor Manuel González Salum, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT).

En cuanto a la ética y prevención de conflictos, destacó que el COBAT cuenta con programas de capacitación continua para docentes y personal administrativo, incluyendo cursos sobre ética, prevención de conflictos, hostigamiento y acoso sexual.

“Recientemente realizamos el tercer módulo de capacitación en estos temas, brindando a nuestro personal herramientas para conducirse como servidores públicos responsables, así como conocimiento sobre las consecuencias de actuar fuera de las normas éticas y reglamentarias”, agregó.

Refirió que durante el presente ciclo escolar no se han registrado casos graves de indisciplina o acoso dentro del subsistema, y que todas las situaciones menores que han surgido han sido atendidas de manera oportuna y eficaz por los directivos y docentes de los planteles.

“En ocasiones se presentan quejas sobre aspectos como el corte de cabello, el uso del uniforme o el manejo de dispositivos móviles en clase. Todos estos casos se resuelven siguiendo nuestros protocolos: se levanta un acta, se realiza una reunión con los padres de familia y se da seguimiento. La mayoría de las veces, los padres reconocen la importancia de mantener la disciplina y el cumplimiento de los reglamentos”, explicó.

Señaló que estas acciones de disciplina, ética y capacitación son fundamentales para una convivencia armónica en la institución, al ofrecer a las y los estudiantes una educación integral. Destacó que estas labores cuentan con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la vocación del COBAT de ofrecer una educación media superior de excelencia, basada en valores, ética y responsabilidad social.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.