REFRENDAN LAZOS DE HERMANDAD LOS DOS LAREDOS

Gobernador Américo Villarreal y congresista Henry Cuéllar presiden la tradicional Ceremonia del Abrazo 2024

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal y el congresista de los Estados Unidos Henry Cuéllar, encabezaron este sábado la Ceremonia del Abrazo 2024, que refrenda la hermandad y la unidad entre las ciudades de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas.

En la ceremonia celebrada a mitad del puente internacional II Juárez-Lincoln, el mandatario tamaulipeco quien este año fue designado por la ciudad de Laredo, Texas, como Señor Internacional 2024, se estrechó en un abrazo e intercambió banderas con el congresista Henry Cuéllar.

Correspondió al juez del Condado de Webb, Tano E. Tijerina, ser orador oficial del evento y en su mensaje invitó a continuar forjando un camino de unidad, de solidaridad, con una visión conjunta entre ambas ciudades.

«La ceremonia del abrazo es un evento simbólico y profundo que resume la esencia de la unidad, el progreso y la transformación de nuestra comunidad binacional», expresó Tijerina.

«Hoy les invito a que continuemos forjando un camino hacia un futuro que siga siendo brillante, próspero y gratificante para todos, caminaremos este puente juntos, mano con mano y unidos, que este puente continúe siendo un testamento a la fuerza de estas grandes naciones y al poder duradero del amor”, agregó.

Tras la entonación de los himnos de ambas naciones, la ceremonia inició con la participación de los niños Scarlett Emma González y Jackson A. Peregoy, en representación de Estados Unidos y Estefanía Ramírez Richer y Jorge Eduardo Gutiérrez González, en representación de México.

Posteriormente, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y su esposo Oscar Mario Hinojosa Ramírez saludaron al alcalde de Laredo, Dr. Víctor Treviño y al juez Tano E. Villarreal.

Por parte de la representación de México también tomaron parte: el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; las diputadas Ana Laura Huerta y Gabriela Regalado; el cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez; el sacerdote Fermín Cavazos Garza; el empresario Mario Palos Garza; el comandante de la Guarnición Militar, general DEM José Antonio Hernández Macías; el director de la Aduana, coronel Juan Edgardo Cedillo González y el delegado del Instituto Nacional de Migración, Segismundo Doguín Martínez.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.