Refrenda STPS compromiso con erradicación del trabajo infantil en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil y en los trabajos que representan dicha conmemoración, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Tamaulipas, encabezada por su titular Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo un evento conmemorativo en la capital del estado, con el objetivo de fortalecer y garantizar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, dentro del eje de la Política Social para el Bienestar.

Durante su intervención, señaló que es responsabilidad del Estado, de los sectores productivos y de la sociedad civil generar conciencia sobre las diversas formas de trabajo infantil, y trabajar de manera coordinada para su prevención y erradicación.

El evento tuvo como finalidad concientizar y sensibilizar a empleadores, trabajadores, estudiantes, docentes y autoridades sobre los riesgos que implica el trabajo infantil y fomentar una cultura de prevención y justicia social.

Acompañaron al secretario, Jorge Alberto Galván Garcés, procurador de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Tamaulipas; Jorge Luis Beas Gómez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales; Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación; Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social e Iveth Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal.

Como parte de las actividades conmemorativas, se realizó la premiación del concurso de dibujo, dirigido a niñas y niños de nivel básico, cuyo objetivo fue fomentar la reflexión sobre el derecho a una infancia libre de trabajo. Asimismo, se presentó un videoclip de concientización sobre el trabajo infantil, elaborado con mensajes clave para la sensibilización social.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrendó su compromiso con los valores del gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, trabajando todos los días por un Tamaulipas más justo, solidario y protector de los derechos de su niñez.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.