Refrenda SSPT su compromiso en el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional

Refrenda SSPT su compromiso en el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional al participar en el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Anti-Lavado de Dinero en México, realizado en el estado de Puebla.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional al participar en el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Anti-Lavado de Dinero en México, realizado en el estado de Puebla.

El encuentro reunió a representantes de 20 entidades federativas, autoridades federales y organismos especializados en análisis financiero, con el propósito de reforzar la coordinación interinstitucional para detectar, prevenir y combatir operaciones vinculadas con el lavado de dinero y el financiamiento ilícito.

El evento fue encabezado por Neri Toshiro León Sauzaen, presidente de la Comisión Nacional de Unidades de Inteligencia Anti Lavado de Dinero en México (CONAUIALD), y contó con la participación del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, quien abordó la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención, detección y combate al lavado de dinero, así como la relación existente entre el contrabando y el financiamiento de organizaciones criminales.

Durante el congreso se abordaron temas relacionados con la suspensión de la libre circulación de mercancías destinadas a importación y exportación, conforme al Artículo 345 de la Ley Federal de la Propiedad Industrial, así como los requisitos legales y procedimientos para acreditar violaciones a derechos de propiedad industrial.

También se destacó la necesidad de un enfoque integral para combatir el contrabando, identificado como una fuente de financiamiento del crimen organizado, y el fortalecimiento de la inteligencia financiera a través de la cooperación entre unidades estatales, fiscalías y órganos de control.

Se coincidió en la importancia de avanzar en la profesionalización y modernización de los métodos de investigación patrimonial y financiera, con énfasis en la trazabilidad de los recursos y la capacitación continua del personal especializado.

Con su participación, la SSPT refrenda su compromiso con los principios de transparencia, colaboración y fortalecimiento institucional, al integrarse activamente en las estrategias nacionales de prevención y detección de flujos ilícitos.

Además de Tamaulipas, participaron en el congreso los estados de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Colima, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.