Refrenda SSPT su compromiso en el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional

Refrenda SSPT su compromiso en el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional al participar en el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Anti-Lavado de Dinero en México, realizado en el estado de Puebla.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la inteligencia financiera y la cooperación institucional al participar en el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Anti-Lavado de Dinero en México, realizado en el estado de Puebla.

El encuentro reunió a representantes de 20 entidades federativas, autoridades federales y organismos especializados en análisis financiero, con el propósito de reforzar la coordinación interinstitucional para detectar, prevenir y combatir operaciones vinculadas con el lavado de dinero y el financiamiento ilícito.

El evento fue encabezado por Neri Toshiro León Sauzaen, presidente de la Comisión Nacional de Unidades de Inteligencia Anti Lavado de Dinero en México (CONAUIALD), y contó con la participación del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, quien abordó la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención, detección y combate al lavado de dinero, así como la relación existente entre el contrabando y el financiamiento de organizaciones criminales.

Durante el congreso se abordaron temas relacionados con la suspensión de la libre circulación de mercancías destinadas a importación y exportación, conforme al Artículo 345 de la Ley Federal de la Propiedad Industrial, así como los requisitos legales y procedimientos para acreditar violaciones a derechos de propiedad industrial.

También se destacó la necesidad de un enfoque integral para combatir el contrabando, identificado como una fuente de financiamiento del crimen organizado, y el fortalecimiento de la inteligencia financiera a través de la cooperación entre unidades estatales, fiscalías y órganos de control.

Se coincidió en la importancia de avanzar en la profesionalización y modernización de los métodos de investigación patrimonial y financiera, con énfasis en la trazabilidad de los recursos y la capacitación continua del personal especializado.

Con su participación, la SSPT refrenda su compromiso con los principios de transparencia, colaboración y fortalecimiento institucional, al integrarse activamente en las estrategias nacionales de prevención y detección de flujos ilícitos.

Además de Tamaulipas, participaron en el congreso los estados de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Colima, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.