Refrenda Sistema de Radio y Televisión Tamaulipas compromiso con la transparencia y el servicio público

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para evaluar acciones que impulsen el fortalecimiento institucional y operativo del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas (SERTT), se realizó este día la segunda sesión ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno del medio público, en donde se refrendó el compromiso con la transparencia y el servicio público.

En esta segunda sesión del año, presidida por el director general del sistema, Ulises Brito Aguilar, se abordaron ejes fundamentales como: Gobernanza y cumplimiento de reglamentos, para certificar el trabajo con apego normativo; Gestión financiera y administrativa, ejercicio que dio cuenta de informes y propuestas que validan el uso eficiente de los recursos públicos a través su correcta administración y transparencia en el ejercicio que se informa.

Asimismo, Adquisiciones e infraestructura; aquí se abordaron las iniciativas relacionadas con compras, arrendamientos y regularización de instalaciones para mejorar equipamiento y regularización de instalaciones; en cuanto a Recursos humanos y operación, se analizó la organización del personal, horarios y registros operativos, rubro donde el consejo realizó recomendaciones para mejorar la organización laboral y el registro de actividades del personal del SERTT.

En esta reunión, realizada en el salón Toma de Decisiones de Palacio de Gobierno rindió protesta la nueva consejera representante de la Secretaría de Administración, Cayetana Nájera Barrientos, dependencia que se suma al consejo en cumplimiento de recientes reformas a la Ley de Entidades Paraestatales.

Además, la comisaria del órgano interno de control, Viridiana De León Yllades, presentó su informe trimestral, confirmando que el SERTT opera conforme a las disposiciones legales vigentes.

La sesión también contó con la participación de la Defensora de Audiencias, Rocío Jazmín Ávila Sánchez, quien compartió observaciones y propuestas para mejorar la atención a las audiencias y reforzar el enfoque ciudadano de la línea editorial del medio público.

Los integrantes de la Junta de Gobierno reiteraron su compromiso con la legalidad, la rendición de cuentas y la continuidad de un servicio público de radiodifusión que sirva a la ciudadanía con responsabilidad y calidad.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.