Refrenda Sistema de Radio y Televisión Tamaulipas compromiso con la transparencia y el servicio público

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para evaluar acciones que impulsen el fortalecimiento institucional y operativo del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas (SERTT), se realizó este día la segunda sesión ordinaria 2025 de la Junta de Gobierno del medio público, en donde se refrendó el compromiso con la transparencia y el servicio público.

En esta segunda sesión del año, presidida por el director general del sistema, Ulises Brito Aguilar, se abordaron ejes fundamentales como: Gobernanza y cumplimiento de reglamentos, para certificar el trabajo con apego normativo; Gestión financiera y administrativa, ejercicio que dio cuenta de informes y propuestas que validan el uso eficiente de los recursos públicos a través su correcta administración y transparencia en el ejercicio que se informa.

Asimismo, Adquisiciones e infraestructura; aquí se abordaron las iniciativas relacionadas con compras, arrendamientos y regularización de instalaciones para mejorar equipamiento y regularización de instalaciones; en cuanto a Recursos humanos y operación, se analizó la organización del personal, horarios y registros operativos, rubro donde el consejo realizó recomendaciones para mejorar la organización laboral y el registro de actividades del personal del SERTT.

En esta reunión, realizada en el salón Toma de Decisiones de Palacio de Gobierno rindió protesta la nueva consejera representante de la Secretaría de Administración, Cayetana Nájera Barrientos, dependencia que se suma al consejo en cumplimiento de recientes reformas a la Ley de Entidades Paraestatales.

Además, la comisaria del órgano interno de control, Viridiana De León Yllades, presentó su informe trimestral, confirmando que el SERTT opera conforme a las disposiciones legales vigentes.

La sesión también contó con la participación de la Defensora de Audiencias, Rocío Jazmín Ávila Sánchez, quien compartió observaciones y propuestas para mejorar la atención a las audiencias y reforzar el enfoque ciudadano de la línea editorial del medio público.

Los integrantes de la Junta de Gobierno reiteraron su compromiso con la legalidad, la rendición de cuentas y la continuidad de un servicio público de radiodifusión que sirva a la ciudadanía con responsabilidad y calidad.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.