Refrenda Gobierno del Estado compromiso con el desarrollo de Aldama, con inversión superior a 249.6 MDP

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con el desarrollo de Aldama, con inversión superior a 249.6 MDP

-Es tiempo de transformación, es tiempo de mujeres

Aldama, Tamaulipas.– Con una inversión superior a 249.6 millones de pesos en programas sociales y obras públicas, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el desarrollo y bienestar del municipio de Aldama, afirmó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González al asistir en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, al Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Municipal, María Noemí Sosa Villarreal, en una ceremonia solemne celebrada en el auditorio municipal.

Durante su participación reconoció los avances que vive Aldama y destacó que es tiempo de fortalecer el papel de las mujeres en el servicio público.

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando de manera coordinada con los gobiernos municipales, para consolidar proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

«Es un momento de reflexión y también de esperanza. Aldama avanza con voluntad política, honestidad y visión de futuro», expresó.

Asimismo, reconoció la labor de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por los logros alcanzados a favor del bienestar del pueblo de México.

“El alcance de su gestión tiene expresiones concretas en nuestra conciencia, en nuestro entusiasmo y en la transformación lograda en este municipio y en todo Tamaulipas. Desde aquí reiteramos nuestro afecto y compromiso de seguir construyendo con ella el segundo piso de la Cuarta Transformación”, subrayó.

Villegas González también destacó la gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual refleja, a mitad del camino, una visión humanista centrada en las personas y sus familias, con resultados palpables reconocidos incluso por la Auditoría Superior de la Federación, particularmente en materia de transparencia y uso eficiente de los recursos públicos.

Por su parte, la presidenta municipal, María Noemí Sosa Villarreal, expresó su gratitud a la ciudadanía por su confianza, participación y respaldo en este primer año de gobierno, y destacó que, tras 235 años de historia, por primera vez el municipio de Aldama es gobernado por una mujer, lo que representa un hecho histórico que asume con responsabilidad y compromiso.

Asimismo, expresó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su respaldo constante y por mantener siempre abiertas las puertas de su gobierno, lo que ha permitido fortalecer programas sociales e infraestructura en beneficio de Aldama.

También reconoció la labor de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, por su compromiso con las causas más sensibles y por acompañar, desde su trinchera, la transformación con un enfoque de justicia social e igualdad.

“Ha sido un año de esfuerzo, de sacrificio, de tomar decisiones firmes, pero también de escribir una nueva historia con resultados claros, realistas, que no prometen, sino que demuestran con hechos. Hoy más que nunca, es tiempo de transformación, es tiempo de mujeres”, finalizó.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.