Refrenda Gobernador buena voluntad entre Tamaulipas y EU

“Nuestras coincidencias siempre serán mayores que eventuales diferencias”, enfatizó el mandatario

Matamoros, Tamaulipas.- Durante la conmemoración del 243 Aniversario de la Independencia de los Estados Unidos de América celebrada en el Consulado General de Matamoros, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca refrendó la buena voluntad, coincidencias y espíritu de colaboración que existen en ambos lados de la frontera para fortalecer esta región.

“Celebrar el 243 Aniversario de la Independencia de nuestros vecinos es momento oportuno para refrendarles que nuestras coincidencias siempre serán mayores que nuestras eventuales diferencias. En el Tiempo de Todos que vive Tamaulipas nos queda claro que los retos más grandes de la sociedad tienen raíces e implicaciones globales, no únicamente locales”, expresó.

FOTO 1

El gobernador García Cabeza de Vaca fue invitado a la celebración del 4 de Julio por la Cónsul General de Matamoros, Neda Brown; a la que también asistieron otras autoridades del Gobierno de Tamaulipas, representantes de la sociedad civil y empresarios.

“Como vecinos, socios y amigos que compartimos una misma región y un mismo espíritu de colaboración, los tamaulipecos entendemos el movimiento de independencia de los Estados Unidos como una lucha en favor de los derechos del hombre y el ciudadano para participar libremente en la definición del rumbo de su Gobierno”, manifestó el Gobernador.

FOTO 2

Por su parte, la Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, Neda Brown, dijo que celebrar el 4 de julio es recordar a aquellos que lucharon contra leyes injustas para fundar un nuevo y mejor país, una nación fundada en los ideales de democracia, justicia y libertad.

“Esos principios nos guían día a día en la colaboración en materia de seguridad, programas de capacitación, talleres para periodistas y programas de educación para estudiantes locales”, dijo al reiterar los profundos lazos de amistad y colaboración entre naciones y con Tamaulipas.

FOTO 3
DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.