Reforzarán SEDUMA y diputados marco legal para enfrentar retos del cambio climático

-Instalarán mesas de trabajo para analizar y fortalecer de manera conjunta, los instrumentos legales y de política pública que rigen el desarrollo sustentable en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ejercicio de corresponsabilidad y compromiso con el presente y futuro ambiental de la entidad, se llevó a cabo la primera reunión de integración de mesas de trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y diputados locales de las comisiones unidas de Desarrollo Sustentable; Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos; y de Energía y Cambio Climático.

El encuentro, celebrado en la sala de comisiones del Congreso del Estado como parte de la Semana del Medio Ambiente, tuvo como objetivo reforzar y actualizar el marco jurídico en materia de sustentabilidad, con énfasis en el cambio climático, el uso responsable de los y recursos naturales.

Durante su intervención, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que este esfuerzo colectivo responde a una convicción compartida más allá de colores o ideologías, como ha sido la política pública del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Si algo hemos aprendido es que los grandes cambios no vienen de un solo lado. Se construyen con voluntad política, con apertura y con diálogo. Y sobre todo, con el firme compromiso de cuidar y seguir transformando a Tamaulipas como lo que es, nuestro hogar común”.

En ese mismo sentido, el diputado local y presidente de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos, Marcelo Abundiz Ramírez, recalcó la urgencia de actuar con decisión frente a los desafíos globales.

“Esta conmemoración nos exige asumir con mayor firmeza nuestras responsabilidades tanto en lo institucional como en lo ciudadano, frente a la crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta. El medio ambiente es la base de nuestra salud, de nuestra economía, de la seguridad alimentaria y del bienestar de las futuras generaciones”, expresó.

La jornada legislativa representó un paso hacia la modernización normativa. También fue un compromiso, donde las y los presentes participaron en la siembra de un encino en el Congreso local, como recordatorio del deber de legislar con visión de futuro y arraigo en la tierra que nos sostiene.

Por parte de la SEDUMA, participaron también el coordinador de Fortalecimiento Institucional, Rommel Samuel Silva Saldaña; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el director Administrativo, Eduardo José de los Reyes Salazar; el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, y el director de Políticas para el Cambio Climático, Humberto Calderón Zúñiga.

La actividad marcó el inicio de una agenda interinstitucional que buscará revisar instrumentos legales vigentes, construir nuevas propuestas normativas y alinear los esfuerzos estatales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El diputado y presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Armando Prieto Herrera, destacó el trabajo conjunto entre el poder ejecutivo y el legislativo, para sacar adelante iniciativas que contribuyan al bienestar de la población.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, José Abdo Schekaiban Ongay, así como el presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático, Francisco Adrián Cruz Martínez, coincidieron en que el trabajo legislativo debe estar a la altura de los retos actuales, y que la cooperación entre poderes será clave para lograrlo.

Consolida SEDUMA acciones para recuperar la laguna La Escondida en Reynosa

Consolida SEDUMA acciones para recuperar la laguna La Escondida en Reynosa

-Los tres órdenes de gobierno, ciudadanía y legisladores se unen en Reynosa para reforestar y sanear el cuerpo lagunar, reafirmando el compromiso de Tamaulipas con la protección de sus áreas naturales

Reynosa, Tamaulipas.- Con la unión de voluntades entre los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, instituciones educativas y legisladores locales, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la Laguna La Escondida, un espacio emblemático de Reynosa que poco a poco recupera su esplendor.

En línea con la política ambiental que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, estas acciones forman parte del programa “Guardianes de la Laguna de la Escondida”, que busca fortalecer la cultura del cuidado ambiental y la participación comunitaria en la preservación de áreas naturales protegidas.

La jornada de reforestación reunió a ciudadanos, autoridades y organizaciones que coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para garantizar un entorno más limpio, verde y saludable, fomentando a través de pláticas de educación ambiente la relevancia de la separación adecuada de residuos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, quien expresó, “estamos aquí de manera cooperativa, gobierno y sociedad, con el mismo objetivo de favorecer el saneamiento de la Laguna La Escondida y fortalecer la participación ciudadana”.

Este cuerpo lagunar se ha consolidado como un humedal de gran valor ecológico, albergando flora nativa y fauna silvestre, particularmente aves migratorias, constituyendo además uno de los espacios de esparcimiento social más importantes de la ciudad.

Por su parte, la diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó la relevancia de la iniciativa, “es una gran noticia vernos aquí reunidos, iniciar con Guardianes de la Laguna y recuperar un área en la que la gente viene a correr, caminar y convivir en familia”.

Durante el evento, se rindió un merecido reconocimiento a la maestra Elvira Vázquez, quien por más de veinte años ha dedicado su vida a impulsar la educación ambiental. Su esfuerzo constante se refleja en campañas de limpieza, jornadas de reforestación, actividades de concientización y en la organización de campamentos ecológicos para niñas y niños.

La jornada contó también con la presencia de los diputados locales Armando Javier Zertuche Zuani, responsable de la Agenda 2030, y Marco Antonio Gallegos Galván, de la Comisión de Seguridad Pública, así como representantes de la CMIC, del ayuntamiento de Reynosa, dependencias como CONAFOR, SEMARNAT, PROFEPA, además de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Turismo, así como organismos empresariales.