Reforzará SSPT presencia de la Guardia Estatal en carreteras y sitios turísticos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reforzará la presencia de la Guardia Estatal en carreteras y sitios turísticos de la entidad.

De acuerdo al subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres se contará con un estado de fuerza superior a los cuatro mil elementos, desplegados en las 25 Estaciones Seguras y los lugares más visitados como lo son la Playa Miramar en Ciudad Madero, Playa Bagdad en Matamoros, La Pesca en Soto la Marina, entre otros balnearios y destinos emblemáticos.

Con ello, se garantiza la seguridad durante el tránsito en carreteras estatales y federales con recorridos de vigilancia efectuados por personal de Apoyo Carretero las 24 horas del día con la finalidad de brindar una respuesta inmediata ante emergencias.

La SSPT reitera la disposición de los números 911 y 089 como medios oficiales de denuncia, asimismo, exhorta al uso responsable de los mismos para evitar la saturación y movilización ante reportes falsos.

https://www.elcinco.mx/mas-municipios/capacita-transparencia-el-pueblo-alcaldes-la-zona-sur-tamaulipas

Capacita Transparencia para el Pueblo a alcaldes de la zona sur de Tamaulipas

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, participa —a través del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas— en las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas.

Tampico, Tamaulipas.-La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, participa —a través del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas— en las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas.

El órgano desconcentrado, encabezado por Jannia Anabaena Quiñones Barrón, abordó temas como: Comités de Transparencia, recursos de revisión, acceso a la información pública y la competencia de las nueve autoridades garantes creadas tras la reforma constitucional.

Dichos temas fueron expuestos por Gladys Torres Castillo y Horacio Leal Manríquez, jefes de los departamentos de Transparencia, Portales y Capacitación, y de Recursos y Datos Personales, respectivamente.

Entre estas nuevas formas de actuación se incluyen: la presentación de solicitudes de información (con un plazo de 20 días hábiles para su respuesta), sustanciación, recursos de revisión, periodo de alegatos, y resolución o amparo.

En materia anticorrupción, el director del área, Luis Osvaldo Soberón Mejía, habló sobre la importancia de contar en los municipios con un Comité de Ética, y abordó conceptos del marco normativo que, en el servicio público, obligan a cuidar el deber ser y el debido proceso.