Reforzará el turismo autopista Mante–Ocampo–Tula

-Reducirá tiempo de traslados, economizará combustible, brindará mayor conectividad, así como un tránsito seguro y eficiente por su innovador diseño

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La nueva carretera Mante- Ocampo-Tula representará un avance en la conectividad de la región, acercando Tampico-Miramar como nunca antes, a otros estados del país.

Así lo afirmó, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quien destacó que la conectividad de esta obra aumentará la fortaleza que ya se tiene en el estado en materia turística, comercial y económica.

Expresó que tal como lo destaca el gobernador Américo Villarreal Anaya, es una obra que traerá múltiples beneficios al estado al mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico.

Una vez concluida esta obra que lleva un 82 por ciento de avance, será más fácil el traslado para las y los turistas de distintos estados, entre ellos: Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, entre otros más.

Hernández Rodríguez dijo que las y los visitantes que lleguen de la zona centro del país, podrán disfrutar de la zona sur de un estado dotado de una riqueza natural, desde la hermosa Playa Miramar; el Puerto de Tampico con su historia y Altamira.

“Tampico-Miramar es una salida al mar llena de sabores, folclor, historia, servicios de calidad, infraestructura moderna, seguridad y sobre todo, la calidez de su gente”, enfatizó.

Además, también podrán conocer el municipio de El Mante, El Cañón de la Servilleta, las Grutas de Quintero y Nueva Apolonia; en Ocampo conocido como el vergel tamaulipeco, la mágica Poza Madre, el Parque Recreativo La Alberca, las Grutas de La Puente y Las Norias.

De igual manera, esta vía permitirá que puedan conocer el Pueblo Mágico de Tula, considerada la cuna de la cuera tamaulipeca, su folclor, tradiciones, la cruz monumental, la zona de Tammapul y la Iglesia de San Antonio de Padua, entre otros municipios y atractivos turísticos más, con los que Tamaulipas enamora.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.