REDUCEN OBESIDAD INFANTIL CON PESCADOS Y MARISCOS

OTRA ENTREGA DEL PROGRAMA OMEGA 3 EN CIUDAD VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Ayuntamiento local continúa fomentando el consumo de pescados y mariscos sobre todo entre niños y jóvenes.  

El alcalde Xicoténcatl González Uresti recordó que la mayoría de las visitas al pediatra en este país tienen que ver con enfermedades o dolencias derivadas de la obesidad.

Apuntó que afortunadamente el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Pesca puso en marcha el programa Omega 3 a través del cual se beneficiará a 1 mil 500 familias victorenses con entregas de productos del mar.1

Los ácidos grasos de los pescados y mariscos conocidos como Omega 3 sirven para reducir el colesterol y los triglicéridos en el cuerpo humano.

González Uresti advirtió que los pescados y mariscos se procesan, para elaborar carne para hamburguesa y también chorizo, para hacer más atractivo el consumo sobre todo en niños y jóvenes.

De aquí a diciembre, se espera repartir hasta 34 toneladas de dichos productos en esta capital, en donde hoy se hizo una entrega más en el Cedif 4 localizado en la colonia del Periodista.

2

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.