Redoblaremos esfuerzos para consolidar la transformación de la UAT: Dámaso Anaya

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al ofrecer el tradicional saludo de año nuevo a la comunidad universitaria, el rector Dámaso Anaya Alvarado expresó que su administración redoblará esfuerzos para seguir impulsando la transformación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector reconoció el desempeño de las y los universitarios durante el año 2024, y resaltó que, gracias al trabajo conjunto, la casa de estudios ha logrado avanzar significativamente en el plano académico nacional.  
  
En su mensaje, destacó que la UAT ha iniciado el año fortaleciendo su vinculación con el Gobierno del Estado, con el propósito de participar en el desarrollo de Tamaulipas y contribuir en la generación de bienestar social para todos los sectores.

Asimismo, reconoció el trabajo de los directores de las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT, quienes hicieron posible el avance de la Universidad en el 2024.

Dijo que para el presente año se fortalecerán rubros como la infraestructura educativa, que sirva para el mejor desarrollo de los estudiantes, así como en servicios académicos de más calidad, además de incrementar los apoyos en becas y estímulos educativos.

Añadió que la idea es trabajar para poner a la UAT entre las mejores universidades del país, y, por ello, exhortó a los funcionarios, directores y administrativos a redoblar los esfuerzos desde sus espacios, conscientes de que solo el trabajo constante derivará en el éxito de las metas planteadas.

En el marco de la tradicional salutación por el año nuevo y rosca del Día de Reyes, donde participaron de manera virtual las diferentes sedes de la Universidad en la zona norte y sur del estado, el rector Dámaso Anaya expresó su deseo de que este 2025 sea de prosperidad y de muchos éxitos para toda la comunidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.