Redoblaremos esfuerzos para consolidar la transformación de la UAT: Dámaso Anaya

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al ofrecer el tradicional saludo de año nuevo a la comunidad universitaria, el rector Dámaso Anaya Alvarado expresó que su administración redoblará esfuerzos para seguir impulsando la transformación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector reconoció el desempeño de las y los universitarios durante el año 2024, y resaltó que, gracias al trabajo conjunto, la casa de estudios ha logrado avanzar significativamente en el plano académico nacional.  
  
En su mensaje, destacó que la UAT ha iniciado el año fortaleciendo su vinculación con el Gobierno del Estado, con el propósito de participar en el desarrollo de Tamaulipas y contribuir en la generación de bienestar social para todos los sectores.

Asimismo, reconoció el trabajo de los directores de las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT, quienes hicieron posible el avance de la Universidad en el 2024.

Dijo que para el presente año se fortalecerán rubros como la infraestructura educativa, que sirva para el mejor desarrollo de los estudiantes, así como en servicios académicos de más calidad, además de incrementar los apoyos en becas y estímulos educativos.

Añadió que la idea es trabajar para poner a la UAT entre las mejores universidades del país, y, por ello, exhortó a los funcionarios, directores y administrativos a redoblar los esfuerzos desde sus espacios, conscientes de que solo el trabajo constante derivará en el éxito de las metas planteadas.

En el marco de la tradicional salutación por el año nuevo y rosca del Día de Reyes, donde participaron de manera virtual las diferentes sedes de la Universidad en la zona norte y sur del estado, el rector Dámaso Anaya expresó su deseo de que este 2025 sea de prosperidad y de muchos éxitos para toda la comunidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.