Rector y directores de la UAT evalúan acciones de desarrollo institucional

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la 13ª Reunión del Colegio de Directores que tuvo como sede a la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en donde se evaluaron las acciones de desarrollo institucional planteadas para este año.

            En la sesión del órgano colegiado universitario, el C.P. Mendoza Cavazos estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, así como integrantes del gabinete de la Rectoría.

Con la asistencia de directoras y directores de los 26 planteles de la UAT, el Rector destacó la importancia de realizar este ejercicio colegiado que permite avanzar en la evaluación de los proyectos institucionales planteados desde el inicio de su administración.

En ese contexto, dijo que, entre los aspectos más importantes, están las reformas a la currícula y a los planes de estudio de la UAT, que a la fecha muestran un avance de casi el 90% de programas educativos que se encuentran listos para su registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

Subrayó que la parte administrativa también es muy importante tenerla actualizada y son trabajos que se están llevando a cabo con las diferentes Secretarías para contar con una universidad fuerte y trasparente que avale la calidad educativa de la UAT.

Entre otros temas, mencionó que las acciones que se van a fortalecer son los programas de equidad de género, que buscan cultivar una cultura de paz en todos los espacios de la UAT en el estado.

Por su parte, y al ofrecer el mensaje de bienvenida a la sesión, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas expuso las fortalezas e indicadores estratégicos de la Facultad de Comercio de Victoria, además de los proyectos de trascendencia social en la comunidad que impulsa esta dependencia universitaria.

Como parte de la agenda de trabajo, participó la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica, quien informó respecto a la Reforma Curricular de la UAT y resaltó que 74 programas académicos han sido concluidos con la conformación del documento curricular.

En otra intervención, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, presentó la Convocatoria “Proyectos de Financiamiento Propio", que permitirá generar más apoyos para los trabajos de investigación del personal académico universitario.

De igual manera, participó la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, quien dio un informe sobre el reciente proceso de inscripción además de presentar los avances del calendario escolar que rige las actividades del periodo educativo en la UAT.

También se contó con la participación del Dr. Humberto de la Garza Almazán, Titular del Órgano Interno de Control, y se desahogaron puntos de asuntos generales.

Cabe señalar, que previamente el Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, constató los avances en proyectos de impacto social que desarrollan los investigadores de la FCAV en coordinación con otras unidades académicas y facultades de la UAT e instituciones gubernamentales.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.