Rector y diputados federales reafirman lazos para impulsar el desarrollo de la UAT

En reunión con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), e integrantes de la legislatura federal, sostuvieron una agenda de trabajo en la que reafirmaron los lazos de colaboración para impulsar el desarrollo de la máxima casa de estudios de la entidad.

El diputado federal Erasmo González Robledo, presidente de la comisión legislativa, recibió al rector Dámaso Anaya en las instalaciones del palacio de San Lázaro en la Ciudad de México, acompañado por la Lic. Graciela Báez Ricárdez, secretaria general de la Cámara de Diputados, e integrantes de la legislatura que representan a distintos distritos de Tamaulipas.

En su oportunidad, el rector subrayó que la UAT tiene un marcado interés en fortalecer la vinculación con los diversos sectores buscando impactar en temas importantes para el desarrollo de Tamaulipas, alineados al plan de trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

En ese contexto, Anaya Alvarado apuntó que se estarán fortaleciendo las gestiones presupuestales necesarias con las diferentes instancias federales y estatales a fin de mejorar los programas educativos y la infraestructura académica, además de otras acciones que permitan posicionar a la UAT entre las mejores instituciones de educación superior del país.

En la reunión estuvieron las diputadas federales Elva Agustina Vigil Hernández, Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Ana Laura Huerta Valdovinos, Blanca Araceli Narro Panameño y Olga Juliana Elizondo Guerra, quienes, en diferentes intervenciones, coincidieron en promover la educación como mecanismo de movilidad social y motor de la transformación, así como sumar esfuerzos para llevar a la educación universitaria de Tamaulipas a los más altos niveles de competitividad.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.