Rector de la UAT y universitarios conviven en jornada estudiantil

" En un ambiente de cercanía y unidad, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, compartió una jornada de convivencia con estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), enfocada en resaltar las diversas áreas de desarrollo académico, deportivo y emprendedor. "

Acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y del director de la Facultad, Jesús Gerardo Delgado Rivas, el rector reiteró el compromiso de fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil y brindarles oportunidades de crecimiento para su formación integral.

La jornada inició con la presentación de seis estudiantes de las licenciaturas en Administración y Economía y Desarrollo Sustentable, quienes realizarán una movilidad académica en la Universidad de Santiago de Chile, del 24 de febrero al 18 de julio de 2025, representando a la UAT en el ámbito internacional.

A nombre de sus compañeros, el alumno Luis Mario García Ochoa agradeció el respaldo de la Universidad y del rector por esta oportunidad de crecimiento y formación.

En este marco, el Consejo Técnico de la FCAV, representado por estudiantes y docentes, le expresó un reconocimiento al rector por fortalecer las funciones sustantivas de la UAT con una visión humanista y transformadora, e impulsar la creación de espacios dignos e inclusivos para el alumnado.

En la ceremonia, el rector hizo entrega simbólica de uniformes y hombreras a los integrantes del equipo de fútbol americano de esta Facultad, quienes, a su vez, entregaron al rector y a su esposa, el jersey representativo del equipo, en reconocimiento por su respaldo al deporte universitario.

Posteriormente, encabezó la entrega de veintiún trofeos a los equipos de esta institución académica que obtuvieron los primeros lugares en el Torneo Interfacultades 2024, destacando en disciplinas como básquetbol, pádel, tenis, voleibol, futbol bardas, soccer, atletismo, baloncesto, tenis de mesa y tochito.

Como parte de esta jornada, se llevó a cabo la presentación de cincuenta y cuatro módulos del proyecto “Emprende FCAV Edición San Valentín", una iniciativa que busca fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre los estudiantes.

El rector y su esposa hicieron un recorrido por la exposición de productos, destacándose la importancia de promover este espacio de convivencia, que permite a la juventud universitaria exponer sus proyectos, generando un ambiente de colaboración y aprendizaje que fortalece la cultura emprendedora dentro de la UAT.

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.