Rector de la UAT preside en la Preparatoria Mante reunión de Colegio de Directores

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la onceava reunión del Colegio de Directores de la máxima casa de estudios de la entidad en la Escuela Preparatoria Mante.

En este contexto, el rector hizo un recorrido por las instalaciones del plantel y expresó su reconocimiento a la institución por su compromiso con la sociedad, al ofrecer servicios educativos de nivel medio superior con un alto nivel académico en beneficio de la juventud estudiantil de El Mante y la región sur de Tamaulipas.

Acompañado de la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante, Mendoza Cavazos dio apertura a la sesión, en la que se abordaron temas y proyectos estratégicos en materia académica, desarrollo docente, gestión de los servicios escolares, entre otros que responden al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT.

Por su parte, la Mtra. Garza Aguilar dijo que la reunión representa una oportunidad para mostrar al Colegio de Directores el trabajo que se realiza para fortalecer la educación media superior que ofrece la UAT.

Asimismo, tuvieron participación la Dra. Rosa Issel Acosta González, la Dra Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la Universidad.

La juventud estudiantil de la Preparatoria Mante brindó al rector y a los directores una emotiva bienvenida, amenizada por la Marching Band de esta institución universitaria, en una visita que consistió en un recorrido por los talleres de Diseño Gráfico, Artes Visuales, Música, Artes Escénicas, Círculo de Lectura, Club de Música, Matemáticas y Ecología, entre otros espacios para el desarrollo del aprendizaje, la difusión cultural y científica.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos compartió impresiones con alumnos del Club de Artes y el Club de Primeros Auxilios; además de recorrer las áreas deportivas de básquetbol, futbol y del grupo de animación.

Constató los diferentes programas y herramientas que se ofrecen a la comunidad estudiantil para fortalecer su educación integral y prepararlos para continuar con éxito en la vida universitaria, tales como bibliotecas digitales, programas de tutorías, laboratorios de idiomas, equipamiento de multimedia, salas de videoconferencia e interacción para educación a distancia.

De igual manera, se destacó el apoyo que brinda la UAT en becas de excelencia, aprovechamiento académico, y becas permanentes para alumnos con capacidades diferentes; además de una amplia variedad de servicios académicos, recreativos, de asistencia social y cultural.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.