Rector de la UAT presenta al Patronato Universitario el proyecto de presupuesto 2025

Tampico, Tamaulipas.-El rector Dámaso Anaya Alvarado presentó al Honorable Patronato Universitario los estados financieros al 31 de diciembre de 2024 y el proyecto de presupuesto para el 2025 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

La centésima decimonovena reunión ordinaria del Patronato de la UAT, efectuada en la Facultad de Medicina del Campus Sur, fue presidida por el representante del órgano colegiado en Tampico, Salvador Salazar Herrera, con la asistencia de funcionarios de la administración rectoral.

 

Durante su intervención, el rector Dámaso Anaya informó a los integrantes del Patronato los recientes avances de la UAT y la aplicación de los recursos distribuidos en la docencia, la investigación, la gestión institucional, la vinculación y extensión de los servicios, entre otros rubros que corresponden al ejercicio presupuestal de la casa de estudios.

Asimismo, destacó la puesta en marcha del plan de infraestructura que representa un importante avance para fortalecer el crecimiento y la calidad de los servicios educativos de todas las unidades académicas, facultades y escuelas.

Subrayó también que se han incrementado de manera significativa los apoyos en becas y estímulos educativos con el propósito de que ningún joven deje sus estudios por motivos económicos.

A su vez, reiteró la disposición de estrechar los lazos con las instituciones gubernamentales y el sector empresarial con la meta de contribuir al desarrollo regional, y brindar mayores oportunidades para los estudiantes en su formación profesional y en el mercado laboral.

Dámaso Anaya reconoció a los integrantes del Patronato de la UAT por su labor como representantes de la sociedad tamaulipeca en este órgano colegiado, que tiene entre sus atribuciones vigilar y acrecentar el patrimonio universitario, además de revisar y ajustar el proyecto de presupuesto anual y turnarlo a la Asamblea Universitaria para su aprobación.

En la sesión estuvieron, de manera presencial, por Tampico, Salvador Salazar Herrera; y por Ciudad Mante, Francisco Rivera Cortez; mientras que, en la modalidad a distancia, dieron seguimiento a los trabajos, el representante por Ciudad Victoria, Miguel Salmán Álvarez; y por Nuevo Laredo, Glafiro Montemayor Quintanilla.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.