Rector de la UAT participa en el acuerdo nacional de la educación superior y el sector empresarial

Ciudad de México.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, asistió este lunes a la firma del Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación, realizado en la Ciudad de México, cuyo evento fue encabezado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.

El acuerdo que busca impulsar la generación de recursos humanos de alto nivel es una alianza estratégica entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el Consejo Coordinador Empresarial.

La asistencia del rector Dámaso Anaya a este evento se lleva a cabo dentro de la participación de la UAT como integrante de la ANUIES, reafirmando su compromiso y respaldo a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para trabajar por el Plan México y colaborar en el desarrollo nacional en sinergia con el sector productivo.

El acuerdo fue firmado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de SECIHTI, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; y el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia.

También estuvieron como testigos la embajadora del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Susannah Goshko; la embajadora adjunta de Australia, Penny Toledo; y el embajador adjunto de Canadá, Mark Richardson; además de diplomáticos de Estados Unidos, Francia y Alemania; así como titulares de las 244 instituciones afiliadas a la ANUIES.

Integran estrategias para la inclusión e igualdad en la educación superior

Posteriormente, el rector Dámaso Anaya Alvarado participó en la reunión de la ANUIES, donde se instalaron 33 comisiones para analizar, diseñar y recomendar la instrumentación, seguimiento o evaluación de políticas públicas en temas estratégicos. Estos trabajos de los rectores de todo el país tienen como finalidad la mejora de la educación superior y la construcción de un futuro con igualdad e inclusión.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.